Escandón Martínez, Jill2017-06-202024-09-052017-06-202024-09-052017-06-202248-485Xhttps://hdl.handle.net/11227/18080En el siguiente artículo nos proponemos abordar cómo, a partir de los personajes femeninos de la novela histórica La pasión de Policarpa, de Pedro Badrán Padauí, se visibiliza y re-escribe una “historia otra”, alterna a los registros históricos oficiales, que desmonta la lógica de la historia colonial tradicional. Para ello analizaremos de qué manera se ficcionaliza el dominio español del siglo XIX colombiano y cómo la estrategia epistolar, entendida como un intento de aproximación microhistórica sobre este período, propone otras formas de pensar la “Historia”application/pdfspaJill Escandón Martínez - 2013https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/La pasión de Policarpa, de Pedro Badrán Padauí: una posibilidad para entender el pasadoArtículo de revistaLa pasión de Policarpa, de Pedro Badrán Padauí: una posibilidad para entender el pasado10.32997/2027-0585-vol.0-num.7-2013-1690http://purl.org/coar/access_right/c_abf22619-4023https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.7-2013-1690info:eu-repo/semantics/openAccess