Orobio Montaño, AlexanderMartínez Espinosa, Fernando de Jesús2024-06-202024-06-202023https://hdl.handle.net/11227/17758Este proyecto tiene como objeto fortalecer la sana convivencia escolar a través de las artes plásticas y la realidad aumentada (R.A) como estrategias ludico didácticas en los estudiantes del grado quinto del Colegio La Salle- Montería, la cual se vio afectada significativamente después de la pandemia. Por esto, se hace pertinente implementar estrategias que permitan generar en los estudiantes el desarrollo de habilidades y competencias emocionales que influyan a “crear espacios formativos y participativos que articulen el saber, el saber hacer y las experiencias, desde la práctica de los maestros que participan en el proceso de acompañamiento pedagógico” (Díaz, 2018, p.10). Además, es importante reconocer que la convivencia escolar se fundamenta el cumplimiento de los objetivos educativos, en un clima o ambiente que ayude al desarrollo integral de los estudiantes.application/pdfspaDerechos Reservados Universidad de Cartagena, 2023.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Las artes plásticas y la realidad aumentada como estrategia para fomentar la sana convivencia escolar en los estudiantes del grado quinto A del colegio La Salle Montería.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Multimedia interactiva en la educaciónArte - AprendizajeConvivencia escolar