Herrera Valdes, Martha Ligia (Asesora)Vega Bedoya, Wilfredo Esteban (Asesor)Bolívar Rodríguez, Patricia Del CarmenGalvis Pérez, Glens CandelariaCárdenas Cárcamo, Nivia MireyaMedina Paternina, Yomadis CandelariaBegambre González, Luis Alberto2020-12-192020-12-192019TM371.33 / S623https://hdl.handle.net/11227/11326http://dx.doi.org/10.57799/11227/1197Tesis (Magister en Educación con Énfasis en Ciencias Exactas, Naturales y del Lenguaje) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Sociales y Educación. Maestría en Educación con Énfasis en Ciencias Exactas, Naturales y del Lenguaje, 2019Enfoque dialógico interactivo, con naturaleza predominantemente cualitativa, analizando la incidencia de las emociones en el desarrollo cognitivo y personal de un grupo de estudiantes de educación básica primaria y secundaria de cinco instituciones educativas del municipio de Magangué, Bolívar, como eje de los procesos de pensamiento a partir de los cuales cada individuo fortalece su capacidad para reflexionar.Aplication/PDFspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Prácticas en la enseñanzaInnovaciones educativasPensamiento críticoSistematización: El desarrollo de la Inteligencia Emocional como mecanismo para la transformación del pensamiento socio-críticoTrabajo de grado - MaestríaopenAccess