Pardo Gómez, Jerry (Asesor)Brochet Buelvas, Mauricio2014-05-142014-05-142012T331.12 / B781https://hdl.handle.net/11227/352http://dx.doi.org/10.57799/11227/5612Tesis(Economista).-Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Económicas.Programa de Economía,2012La ocurrencia de homicidios y su relación con las dimensiones del mercado laboral son un fenómeno que preocupa a las ciencias sociales como economía, sociología, entre otras. En este documento, se utilizaron técnicas de estadística multivariante como el análisis factorial para la creación de indicadores sintéticos y el análisis de regresión para verificar la existencia o no de una relación entre las variables a la luz de los planteamientos teóricos hechos por autores destacados en el área. Se encontró, que para el distrito de Cartagena de Indias la relación entre los homicidios y las principales variables del mercado laboral, más aún los indicadores sintéticos elaborados, la relación no es estadísticamente significativa en dicha ciudad. Sin embargo, teorías como la de Broken-Windows y la Economía del Crimen si se cumplen. En la parte final de este trabajo se proponen estrategias orientadas a mitigar el fenómeno de violencia homicida teniendo en cuenta el cumplimiento de dichas teorías en Cartagena de Indiasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Mercado laboralDesempleoViolenciaAnálisis del comportamiento de la población en edad de trabajar y su relación con la ocurrencia en homicidios en el Distrito de Cartagena de Indias 2001-2012Trabajo de grado - PregradoopenAccess