Montalvo Prieto, Amparo AstridBlanco Blanco, KaterinCantillo Martínez, NeyiCastro González, YuldorDowns Bryan, AgathaRomero Villadiego, Eliana2016-04-182016-04-1820152015T610.7368 / E883https://hdl.handle.net/11227/2652http://dx.doi.org/10.57799/11227/6264Tesis (Enfermero). -- Universidad de Cartagena. Facultad de enfermería, 2015El estrés, se ha definido como el conjunto de procesos y respuestas neuroendocrinas, inmunológicas, emocionales y conductuales que se presenta ante situaciones, que significan una exigencia de adaptación mayor de lo habitual para el organismo y que el individuo percibe como amenazas o peligros para su integridad ya sea biológica o psicológica. El estrés en los estudiantes provoca una serie de respuestas neuroendocrinas, inmunológicas, emocionales y conductuales. Las evaluaciones y sobrecarga son condiciones detonantes de estrés, muestran altos niveles de estrés los estudiantes de Química Farmacéutica y Medicina. Predominan las mujeres menores de 20 años, solteras, que conviven en su núcleo familiar.application/pdfapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Estrés (Psicología)Enfermería psiquiátricaEstrés académico en los estudiantes del área de la salud en una Universidad pública, CartagenaTrabajo de grado - PregradoopenAccessopenAccess