Castillo Ávila, Irma Yolanda (Asesora)Castillo Avila, Irma YolandaLópez Hoyos, Lercy Lucía2016-09-012016-09-012015TM610.7367 / L881https://hdl.handle.net/11227/3185http://dx.doi.org/10.57799/11227/1279Tesis (Magíster en Enfermería). -- Universidad de Cartagena. Facultad de Enfermería, 2015Por la alta incidencia de esta patología la Organización Mundial de la salud promueve el autoexamen de mama y la mamografía, constituyéndolas como las técnicas más importantes de la detección temprana del cáncer, siendo el autoexamen de seno uno de los métodos más eficaces que tiene la mujer a su alcance para el diagnóstico precoz del cáncer de mama, En la ciudad de Montería, las mujeres mayores de 20 años tienen una inadecuada práctica del autoexamen de mama, algunas de las razones de estos resultados giran en torno a no considerarlo necesario, la pereza, la falta de compromiso frente al autocuidado y la prevención; situacionesque generan mayores riesgos para la salud y reducen la posibilidad de descubrir cualquier alteración que pueda enfrentarse a tiempo.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Enfermería de campañaEnfermería obstétricaEnfermería ginecológicaPráctica adecuada del autoexamen de mama en mujeres mayores de 20 años residentes en el municipio de Montería en el departamento de Córdoba -2015Trabajo de grado - MaestríaopenAccess