Eljaiek Urzola, Monica (Directora)Saah Herrera, Fredys2015-11-202015-11-202015T628.44 / S11https://hdl.handle.net/11227/2227http://dx.doi.org/10.57799/11227/7557Tesis (Ingeniero Civil).--Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias E Ingenierías. Programa de Ingeniería Civil, 2015El tratamiento de los lixiviados es un tema que cada vez toma más fuerza a nivel global, pero ante esta temática, en Colombia existen muy pocas investigaciones. Durante el año 2011, en Colombia más del 90% de los residuos sólidos fueron dispuestos en rellenos sanitarios, para tal porcentaje de residuos, la generación de lixiviados es también considerable. Esto evidencia la necesidad de generar conocimientos para el mejoramiento de las técnicas y alternativas de tratamiento de lixiviados. (Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, 2011) En este proyecto se evalúa la cinética de la adsorción en carbón activado granular (CAG) para la remoción de la DQO presente en el lixiviado maduro y lixiviado maduro pre-tratado con Peróxido de Hidrogeno [H2O2] mediante la implementación de un experimento tipo batch. Se tomaron dos muestras de lixiviado, una de ellas se dejó inalterada y a la otra se le adicionó una solución de peróxido de hidrógeno para llegar hasta una concentración óptima. Luego de haber pre-tratado el lixiviado, se añade Carbón Activado Granular a las dos muestras y posteriormente las muestras fueron sometidas a agitación controlada. Por último, se realizaron análisis de DQO luego de 10 min, 20min, 30 min, 45min, 60 min, 2 horas, 3 horas, 4 horas, 5 horas, 6 horas, 7 horas, 24 horas, 26 horas, 30 horas y 48 horas en cada caso. En los resultados experimentales, se obtuvo una concentración final de DQO mayor en el lixiviado con pre-tratamiento de [H2O2], a pesar que la DQO inicial del lixiviado pre-tratado fue menor, el CAG solo fue más efectivo. El modelo cinético que se ajustó con un margen de error menor para los dos lixiviados, tanto pre-tratado como sin pre-tratamiento, fue el modelo de Pseudo-Segundo Orden (PSO), con errores que oscilan entre el 10 y 14 % y un coeficiente de correlación (R2) de 0.9994 en lixiviado pre-tratado y de 0.9984 en lixiviado sin pre-tratar.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Desechos sólidosLixiviados;Relleno sanitarioTratamiento del lixiviado - Relleno sanitario - Loma de Cocos - Cartagena (Bolívar)Cinética del carbón activado granular en el tratamiento del lixiviado del relleno sanitario "Loma de los Cocos" en la ciudad de CartagenaTrabajo de grado - PregradoopenAccess