Gómez Camargo, Doris (Asesor)Barón Torres, Francisco Javier2016-12-072016-12-072014TE618.9224 / B252https://hdl.handle.net/11227/3706http://dx.doi.org/10.57799/11227/888Tesis (Especialista en Pediatría). -- Universidad de Cartagena, Facultad de Medicina. Departamento Pediatría, 2014El objetivo de esta investigación se centró en estudiar, la Fibrosis quística (FQ) es la enfermedad hereditaria autosómica recesiva más común en poblaciones de origen europeo. En Colombia se estimó una frecuencia de 78 casos por año. La enfermedad cursa con un cuadro clínico crónico con manifestaciones principalmente respiratorias y gastrointestinales. Problema: En Cartagena se han descrito algunas variables clínicas de pacientes con fibrosis quística sin embargo se hace necesario un registro sistemático de las características clínicas y paraclínicas de estos pacientes.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0PediatríaEnfermedades respiratorias en niñosNeumología pediátricaDescripción de las caracteristicas clínicas y para-clínicas de pacientes con fibrosis quística en Cartagena de IndiasTrabajo de grado - EspecializaciónopenAccess