Villadiego Lorduy, JorgeAlcocer Gil, Jorge JuniorPico Vera, Silvia NathaliaVallejo Soto, Juan David2024-02-062024-02-062023https://hdl.handle.net/11227/17267Este proyecto tiene como objeto la creación de un objeto virtual de aprendizaje para la enseñanza del concepto de compás en música desde elementos del concepto de multiplicación en matemáticas. En dicho ejercicio se recurrió al enfoque de investigación mixto, con una tipología analítico – descriptiva y el aprovechamiento de técnicas de recolección de datos como la entrevista, la encuesta y la observación; e instrumentos como el cuestionario y diario de campo. Se siguió una ruta de investigación que partió del diagnóstico pedagógico y tecnológico de los estudiantes y su contexto; prosiguió con un momento de diseño e implementación del objeto virtual de aprendizaje a proponer y terminó con una fase de evaluación del impacto pedagógico, la calidad del producto digital y la satisfacción como usuarios conforme al uso del OVAapplication/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Propuesta de un objeto virtual de aprendizaje (OVA) para la enseñanza del ritmo en música aplicando conceptos matemáticos, desde el aprendizaje basado en relaciones, en estudiantes del grado tercero de primaria del Colegio El Nogal Institución Educativa de la localidad Ciudad Bolívar en la ciudad de Bogotá.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Computadores - AplicacionesMúsica - EnseñanzaInvestigación cualitativa - Análisis de datos