Villamil Rodríguez, RicardoGrajales Álvarez, José AndrésCumbe Rivera, YanalínMontiel Oyola, Stefany Greys2024-05-272024-05-272024https://hdl.handle.net/11227/17719Este proyecto tiene se enfoca en las dificultades para comprender textos literarios de los estudiantes desde el nivel de lectura crítico. Para llevar a cabo una propuesta que responsa a esta dificultad, se diseña e implementa una secuencia didáctica, la cual se enmarca en el uso de un Entorno Virtual de Aprendizaje, cuyo diseño se postula a partir de las teorías del constructivismo y el conectivismo. Durante la implementación del proyecto, se llevan a cabo diversos instrumentos para la recolección de datos, entre ellos, la encuesta, la revisión documental y el cuestionario, para reconocer de primera mano la situación que atañe a la población seleccionada en cuanta a diagnóstico y pos resultados tras la implementación del proyecto. Dentro de los resultados, se presenta un avance significativo en el fortalecimiento de la habilidad de comprensión lectora en el nivel selecciona, y un acojo significativo por parte de los estudiantes a la inclusión de las TIC en los procesos de formación.application/pdfspaDerechos Reservados Universidad de Cartagena, 2024.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Mediación del EVA “chamilo” a partir de la estrategia pedagógica basada en secuencias didácticas para el fortalecimiento de la comprensión lectora en el nivel crítico en estudiantes de grado 11°.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)computadores enseñanzaLecturaEstrategias aprendizajes- tecno-educativas.