Katherine Carvajal Cabrales.Luis Eduardo Carmona Arango.Farith Damián González Martínez.González Martínez, Farith DamiánMauricio Espitaleta MejíaSandra Johanna Torres Royero2024-10-112024-10-112024https://hdl.handle.net/11227/18431Este proyecto tiene como objeto determinar cuáles son factores de riesgo asociados a los desórdenes temporomandibulares (DTM) en niños y adolescentes que acuden al servicio de odontopediatría de la Universidad de Cartagena – Colombia.Los desórdenes temporomandibulares (DTM) reúnen un grupo de condiciones patológicas que afectan el funcionamiento del sistema estomatológico, con extensión probada a otras estructuras como la región cráneo cervical. Los niños y adolescentes presentan potencial de modificación y redirección de estructuras maxilofaciales, con el tratamiento ortopédico maxilar, que se apoya en el crecimiento, evidenciando su mayor pico al final de la niñez y comienzos de la adolescencia, adicionalmente, el desarrollo permite la ejecución de funciones cada vez más complejas conforme avanza el mismo.93 paginasapplication/pdfspaDerechos reservados, Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Trastornos temporomandibulares y factores de riesgo asociados en niños y adolescentes de Cartagena.Trabajo de grado - EspecializaciónAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessArticulación temporomandibularOdontologíainvestigación educativa