Calderón Kelsey, ValentinaPeña Crecían, Oscar2024-05-022024-05-022023https://hdl.handle.net/11227/17633Las plazas de mercado, al constituir el epicentro social, cultural y político de las ciudades, adquieren una relevancia fundamental en el tejido urbano. En Cartagena, la plaza de mercado enfrenta problemas sociales, ambientales y de salubridad, generando una percepción negativa entre los residentes locales y turistas. Con el propósito de contribuir a la transformación de esta percepción, el presente estudio se enfoca en analizar la dominancia, que refleja la influencia que los consumidores sienten sobre el entorno, afectando su experiencia y decisiones de aproximarse o evitar estos espacios. Para lograr este objetivo, se realizó una revisión de literatura y análisis de datos, empleando enfoques cuantitativos y cualitativos. El estudio aborda tanto el proceso de creación del instrumento de medición utilizando el análisis factorial confirmatorio, como una explicación detallada del modelo MIMIC empleado para analizar la percepción de dominanciaapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Dominancia y experiencia del Consumidor: claves para revitalizar las plazas de mercadoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Plazas de mercadoServicio al clienteDesarrollo urbanoEspacio publico