Gómez Marrugo, Yulieth PaolaMarrugo Rodríguez, Leidys del CarmenSalgado Guzmán, Cliban2017-08-282017-08-282014T417.4 / G586https://hdl.handle.net/11227/5224http://dx.doi.org/10.57799/11227/8662Tesis (Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana) -- Universidad de Cartagena. Facultad de ciencias sociales y educación. Programa de licenciatura en educación básica con énfasis en lengua castellana, 2014El objetivo de este proyecto es mejorar los niveles de interpretación y producción textual en los estudiantes de grado 5 de básica primario de la Institución Educativa Pedro de Heredia a través de estrategias didácticas contextualizadas desde la teoría cognitiva constructivistas. Los instrumentos que se utilizaron para la sistematización de estas actividades fueron: La observación, los diarios de campo, la caracterización de documentos escritos y videos. Los tipos de investigación cualitativa, descriptiva y acción participación, Esta investigación se realiza en torno a las competencias comunicativas de (lectura y escritura) a través de la didáctica en niños de quinto grado de primaria con edades entre los 9 y 10 años. La muestra en primera instancia es de 9 estudiantes 4 niñas y 5 niños, es fundamental el rol del docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje y la motivación del educando para mejorar los niveles académicos. Es de suma importancia la puesta en práctica de las actividades y procesos empleados para mejorar en desempeño académico de los estudiantes.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Estrategias didácticasRolEnseñanza-aprendizajeEstudiantesMétodos cognitivos constructivistas para mejorar la lecto escritura en los estudiantes de quinto grado de la Institución educativa Pedro de HerediaTrabajo de grado - PregradoopenAccess