Vera Mercado, Johann AlexanderLozano Valenzuela, José Vladimir2022-05-122022-05-122022-01-23https://hdl.handle.net/11227/15191http://dx.doi.org/10.57799/11227/1608Entre las montañas de los Andes Colombianos donde el verde cambia al blanco de las nieves perpetuas se encuentra la Institución Educativa Las Mercedes adornado por las risas de los niños, el canto de los animales, huele a naturaleza, se siente la libertad. La educación es un proceso dinámico buscando llegar al estudiante sin desconocer sus particularidades sociales y culturales para ello es necesario crear espacios más abiertos trayendo estas particulares a los contenidos programáticos. En esta investigación se determinó el problema realizando un análisis de las pruebas externas “Martes de Prueba” de la empresa Milton Ochoa, arrojando resultados que permitían ver que los estudiantes de grado sexto tenían falencias en la indagación, formulación de hipótesis y solución de problemas usando la experimentación, en la clase de Ciencias Naturales, las tecnologías inmersivas digitales se plantearon como una solución teniendo en cuenta que brindan una incorporación con su entorno físico directo, dentro del proceso investigativo se usó la metodología de Investigación Basada en Diseño (IBD) entrelazada con la ruta de investigación propia y el modelo de Diseño Instruccional ADDIE. Fue un proceso rico en la cuestión de generar un nuevo espacio educativo en el que se incorporaron tecnologías totalmente desconocidas para la mayoría de estudiantes, esta investigación deja como resultados hallazgos interesantes desde la parte pedagógica, tecnológica y social abriendo el camino para el uso de Realidad Virtual y Realidad Aumentada para entornos con bajo presupuesto y ruralidad.Introducción 15 Capítulo 1. Planteamiento y Formulación del Problema 16 Formulación 21 Antecedentes del Problema 21 Justificación 25 Objetivo General 27 Objetivos Específicos 27 Supuestos y Constructos 28 Alcances y Limitaciones 31 Capítulo 2. Marco Referencial 33 Marco Contextual 33 Marco Normativo 50 Marco Normativo Internacional 50 Marco Normativo Nacional 51 Marco Regional 53 Marco Local 53 Marco Institucional 54 Marco Teórico 55 Ambientes Educativos 55 El Ambiente 55 El Aprendizaje 55 El Ambiente de Aprendizaje 56 Ambientes Inmersos 56 Realidad Virtual (RV) 57 Realidad Híbrida 57 Ambientes Virtuales 58 Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) 58 Ambientes Virtuales de Aprendizaje Inmersivos (AVAI) 58 La Enseñanza de las Ciencias Naturales 59 Estándares Básicos de Competencias 59 Las Competencias Educativas en Ciencias Naturales 60 El Pensamiento Científico 60 La Experimentación 60 Los Estándares Básicos de Calidad y Los Derechos Básicos de Aprendizaje 61 Marco Conceptual 62 El Ambiente 62 El Aprendizaje 64 La Teoría de Aprendizaje Constructivista 64 Ambientes de Aprendizaje 66 Ambientes de Aprendizaje Virtuales 66 Los Ambientes de Aprendizaje Virtuales Inmersivos 67 La Resolución de Problemas 68 La experimentación 68 La formulación de Hipótesis 69 Capítulo 3. Metodología 70 Modelo de Investigación Basada en Diseño (IBD) de Reeves 71 Recurso o Programa para el análisis 72 Participantes 73 Categorías o variables del estudio y otros indicadores 73 Motivación 73 Indagación 74 Formulación de Hipótesis 74 Solución de Problemas 74 Experimentación 75 Necesidades de Aprendizaje 75 Herramientas Digitales Educativas Inmersivas 75 Tiempos de Clase 76 Disponibilidad Tecnológica 76 Evaluación Pedagógica 76 Evaluación Tecnológica 76 Las técnicas e Instrumentos de Recolección de Información 78 Modelo de Triangulación 78 La Encuesta 78 La Entrevista 79 Ruta de Investigación 79 Diagnóstico del Problema 81 Crear Ambiente Virtual de Aprendizaje Inmersivo (AVAI) 81 Implementar Ambiente Virtual de Aprendizaje Inmersivo (AVAI) 83 Evaluar Ambiente Virtual de Aprendizaje Inmersivo (AVAI) 83 Capítulo 4. Intervención Pedagógica Aula o Innovación TIC, Institucional u otra 87 El Contexto de la Clase 87 Diagnóstico del Problema 89 Crear Ambientes Virtuales Inmersivos Educativos Digitales 91 Ciclo 1 92 Ciclo 2 97 La Implementación del AVAI 98 La Evaluación del AVAI 102 Capítulo 5. Análisis, Conclusiones y Recomendaciones 104 Análisis 105 Conclusiones 122 Recomendaciones 123 Referencias Bibliográficas 124 Anexos 134209 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Ambientes virtuales de aprendizaje inmersivos en el área de ciencias naturales para la formulación de hipótesis, explicación y solución de problemas por medio de la experimentación en estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Las Mercedes del Municipio de Chiscas, BoyacáTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Tecnología educativaEnseñanza con ayuda de computadoresCiencias naturales - EnseñanzaInvestigación científica - Enseñanza