Londoño Aldana, Emperatriz (Asesor)Cárcamo Guzmán, David EduardoTirado pertuz, Juan Sebastian2014-11-232014-11-232013T658.83 / C177https://hdl.handle.net/11227/448http://dx.doi.org/10.57799/11227/2481Tesis(Administrador de Empresas).-Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Económicas.Programa de Administración de Empresas,2013La ciudad de Cartagena en aras de ser imagen de Colombia frente al mundo requiere mejorar aún más muchos aspectos de su administración pública en los cuales todavía se encuentra rezagado de otras ciudades en el mundo, y es por esta razón que surge la propuesta del centro histórico de la ciudad como propuesta a convertirse en un centro comercial abierto. El estacionamiento es una consecuencia inevitable del uso del suelo, en relación al parque automotor circundante en las ciudades, estos puedes ser utilizado de manera privada o pública y debe analizarse de forma objetiva por el grupo investigador. De tal manera que se hace necesario comprender la problemática generada por los vehículos que no encuentran espacios ya en un sector súper poblado y utilizado, por todo tipo de comercio, oficinas y hoteles, y recurren al estacionamiento en calles, plazas, aceras, zonas verdes, y otros espacios libres. En consecuencia a las personas les resulta más relevante encontrar un puesto donde estacionarse y no la circulación en las arterias viales. La investigación entonces buscara recabar información sobre la problemática de los estacionamientos dentro del área urbana. En este caso el centro amurallado de la ciudad de Cartagena, ya que se considero este aspecto fundamental para la proyección de la ciudad en convertir el centro amurallado en un centro comercial abiertoapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0MercadoInvestigacion de mercadoConsumidoresDiagnostico de la ciudad amurallada como base para una propuesta de conversión en un gran centro comercial abierto subsector parqueaderosTrabajo de grado - PregradoopenAccess