Carbal Herrera, Adolfo Enrique (Asesor)Paternina Romero, DeisyAmador Alzamora, Francisco2015-10-192015-10-192014T657.45 / P272https://hdl.handle.net/11227/2172http://dx.doi.org/10.57799/11227/3992Tesis (Contador Público).--Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Económicas. programa de Contaduría Pública, 2012La problemática ambiental es un tema que despierta gran interés y cierta incertidumbre en la población mundial, dadas las posibles consecuencias en la vida social, económica, cultural y hasta política de los seres humanos. Se prevé un cambio sustancial en la forma de vida que actualmente lleva el hombre, la cual se considera insostenible dado el grave deterioro que sufre el globo y la forma como éste reacciona ante la presión que ha sido sometido. Muchos estudios consideran como la principal causa de la problemática ambiental al accionar filantrópico irresponsable e inconsciente del impacto negativo causado al planeta, esencialmente el empresarial. Por ello, actualmente se precisa por un lado, una forma alternativa de gestionar las organizaciones empresariales, donde se realicen acciones eco eficientes, que minimicen los impactos negativos causados al medio, y por otro, mayor control Estatal del accionar empresarial.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Revisor fiscal - ResponsabilidadControl internoRevisor fiscalAuditoríaLa responsabilidad de la revisoría fiscal como institución de control en la observancia de prácticas sostenibles y cumplimiento de la legislación ambiental vigente en la organización Centro Nacional de Mecanizado S.A.Trabajo de grado - PregradoopenAccess