Solano D., Sergio PaoloFlórez Bolívar, Roicer Alberto2014-05-112014-05-112014-05-100034-8341https://hdl.handle.net/11227/268Revista de Indias, 2011, vol. LXXI, núm. 252 Págs. 601-622Basado en el método indicial propuesto por Carlos Ginzburg este artículo se centra en la novela Cosme para analizar aspectos del contexto social que subyace en la obra. Desde los círculos concéntricos exteriores formados por lo poco que conocemos sobre la vida de José Félix Fuenmayor, los autores se desplazan hasta el mundo de los personajes de la novela, mostrando que en esta existen ciertos aspectos muy allegados a la vida personal y familiar del autor. Reconstruyen algunos aspectos del tejido sociocultural de la Barranquilla de comienzos del siglo XX, en especial de unas capas medias organizadas alrededor de un estilo de vida en el que la proyección de una imagen valorada socialmente era esencialspaNovela colombiana - HistoriaHistoria social y literatura en Colombia a comienzos del siglo XX. Los sectores sociales medios en la novela Cosme de José Félix FuenmayorJournal article