Jiménez Torrado, Carmenza (Asesora)Jurado Aiza, Joyce2015-06-232015-06-232013T362.83 / J974https://hdl.handle.net/11227/1880http://dx.doi.org/10.57799/11227/10552Tesis (Trabajadora Social) -- Universidad de Cartagena. Facultad de ciencias sociales y educación. Programa de trabajo social.El programa de Trabajo Social adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad de Cartagena se esfuerza por formar profesionales competitivos, por tal motivo ha venido realizando acuerdos con diferentes instituciones que han brindado la oportunidad a muchos estudiantes de año social de realizar sus prácticas profesionales y de poner sus conocimientos adquiridos durante el proceso académico, pero también adquirir una experiencia que posibilite entrar al mercado laboral. En este caso, la estudiante de año social en práctica ubicada en la Comisaria de Familia, tuvo la oportunidad de estar en el programa de atención a mujeres víctimas de violencia familiar, en el cual fue necesario tener unas estadísticas, obtenidas a través de una ficha técnica que permitiera llevar seguimiento a esta problemática, por qué y con qué frecuencia se presentan estos casos, pero también como es la atención, por esto fue necesario elaborar un proyecto de gestión que permita aportar a la calidad en la atención inmediata hacia las mujeres víctimas de violencia familiar por parte de los y las funcionarias en la Comisaria de familia zona norte, con la finalidad de que sirva para el mejoramiento y fortalecimiento de la institución.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Victimas de guerraViolencia de géneroViolencia conyugalPropuesta de intervención para aportar a la calidad en la atención de mujeres víctimas de violencia familiar. Por parte de los y las funcionarias (os) en la comisaria de familia zona norte. Cartagena agosto de 2010- octubre de 2011Trabajo de grado - PregradoopenAccess