Solano de las Aguas, Sergio Paolo (Asesor)Jiménez Lambis, Lascario2020-09-222020-09-222002T986.114 / J61https://hdl.handle.net/11227/10471http://dx.doi.org/10.57799/11227/6853Tesis (Historiador) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Historia, 2002El presente trabajo se centra en estudiar la génesis y características de la Unión Republicana en Cartagena. La idea base sobre la que descansa nuestra argumentación es que la debilidad y el rápido fracaso de la unión republicana en esta ciudad se debió a la configuración social de los partidos, pues mientras que el conservatismo recogió en su seno a los sectores de la élite empresarial de esta ciudad, el liberalismo se nutrió de sectores medios y populares. La división del liberalismo después de la guerra de los mil días entre los seguidores de Rafael Uribe Uribe y los de Benjamín Herrera, apoyando los primeros al gobierno de Rafael Reyes y los segundos al republicanismo, colocó a éstos en una situación desfavorable para negociar con el conservatismo que pese a que presenta disputas, cerró el grueso de sus filas en torno al gobernó de Carlos E. Restrepo.Aplication/PDFspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Cartagena (Bolívar- Colombia) - HistoriaEl republicanismo en Cartagena 1909-1914Trabajo de grado - PregradoopenAccess