Audin Aloiso Gamboa SuárezAna María Restrepo ValenciaMartha Lucia Serrano PeñaDiana Judith Hernández2024-12-0320242024-12-032024https://hdl.handle.net/11227/18507Este proyecto tiene como objeto la implementación de un recurso educativo digital (RED) para el aprendizaje del sistema respiratorio humano en estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Ciudadela Cuyabra en Armenia, Quindío. La Institución Educativa, presenta dificultades en el uso de las nuevas tecnologías por parte de los estudiantes y falta de preparación de los docentes para integrarlas en las diferentes asignaturas del currículo escolar. La metodología de la investigación se basa en un enfoque cualitativo y cuantitativo, utilizando técnicas de recolección de datos como encuestas, entrevistas y observación del participante. Se aplicaron instrumentos de evaluación para medir el impacto del RED en el aprendizaje de los estudiantes. Se espera que la implementación del RED mejore significativamente el aprendizaje del sistema respiratorio humano en los estudiantes, aumentando su motivación, interés y comprensión del tema. Además, se espera que el proyecto contribuya a la formación de docentes en el uso de las TIC para la enseñanza de las ciencias naturales.application/pdfDerechos reservados, Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Fortalecimiento del aprendizaje del Sistema respiratorio humano haciendo uso de recursos educativos digitales, mediante el aprendizaje basado en secuencias en los estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Ciudadela Cuyabra Armenia - Quindío.Trabajo de grado - MaestríaAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessinvestigación educativaestrategia de aprendizajes tecnoeducativasCuerpo humano - Enseñanza con ayuda de computadores