Caballero Guardo, Arnulfo José2019-03-052019-03-052018T338.17498 / C111https://hdl.handle.net/11227/7404http://dx.doi.org/10.57799/11227/6850Tesis (Historiador) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humana. Programa de Historia, 2018María La baja está ubicada en la zona baja de los montes de María y en la parte norte de departamento de Bolívar, su economía está basada en actividades agropecuarias, con una larga tradición de ganadería bovina y una gran diversidad de cultivos campesinos tales como yuca, ñame, maíz. Arroz, plátano. En la actualidad se están desarrollando cultivos comerciales tales como palma africana, cacao y piña. El objetivo de la investigación es analizar el impacto de la implementación de la agroindustria palmer en María La Baja en lo que va del periodo de 1994 a 2008. El trabajo de muestra que en María La Baja se ha incrementado los índices de pobreza y desempleo sumando a todo este caso se obtienen la escasez de alimentos por la que se vive en la región desde la implementación de esta agroindustria.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Agroindustria palmeo – 1994 – 2008 – HistoriaPalma africana – Cultivo – 1994 – 2008 – HistoriaDe la productividad agrícola diversa a las plantaciones de palma de aceite como cultivo dominante. María La Baja (Bolívar), 1994-2008Trabajo de grado - PregradoopenAccess