Ruiz Ariza, ElsaConeo Diaz, María AlejandraGonzález Retamozo, Yanklin2024-05-242024-05-242024https://hdl.handle.net/11227/17714Este proyecto tiene como objeto explorar mediante dimensiones bidimensionales y tridimensionales no solo lo estético de los objetos geométricos, sino comprender los características, componentes y relaciones que existen a partir de las figuras geométricas y que dan lugar a creaciones y transformación de los cuerpos geométricos en tiempo real.La implementación del proyecto evidenció en los estudiantes un mejor desempeño en el componente de las figuras geométricas y un nivel alto en la dimensión cuerpos geométricos en espacios 2D y 3D; estos resultados coinciden con hallazgos de otras investigaciones tanto a nivel nacional como internacional, que han demostrado que los alumnos que hacen uso de la herramienta GeoGebra comprenden y asimilan los problemas de representación espacial en el componente de la matemática geométrico - métrico de mejor forma, impactando en un aprendizaje significativo.application/pdfspaDerechos Reservados Universidad de Cartagena, 2024.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Fortalecer la representación y aplicabilidad de los conceptos relacionados con los cuerpos geométricos, a través de una estrategia pedagógica mediante el uso de la herramienta Geogebra en los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Los Nogales de Montería – Córdoba.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Herramienta virtualModelos ( matemáticas )Matemáticas - Enseñanza con ayuda de computadores