Chávez Mejía, Germán AlbertoAlvarez Moreno, Yefry StalinBotiva Monroy, Monica AlexandraRojas, EdwuinSandoval Guerrero, Marisela2024-02-142024-02-142023https://hdl.handle.net/11227/17293Este proyecto tiene como objeto el mejoramiento de aprendizajes, en especial de la cinemática, particularmente el movimiento de proyectiles.Es por esto que pese a las incertidumbres, esfuerzos acrecentados y urgencias del día a día y pensando en algunas de nuestras buenas prácticas pedagógicas planeamos y diseñamos un reto y será pasar al aprendizaje empleando los medios y las nuevas tecnologías al servicio de un nuevo modelo de aprendizaje en donde, está estrategia pedagógica genere en los estudiantes interés y responsabilidad por mejorar su nivel académico. Es por esto que emplearemos el simulador PhET, como recurso didáctico en la comprensión del movimiento parabólico, que es un componente de la cinemática, el cual hace parte de la mecánica clásica, orientada en el grado décimo.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Estrategia pedagógica basada en la implementación y uso del simulador PhET, para el fortalecimiento en la comprensión del movimiento parabólico, componente de la mecánica clásica de física grado 10° de la Institución Educativa Colegio Ofelia Uribe de Acosta de la Ciudad de Bogotá.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Multimedia Interactiva en la EducaciónFísica - Enseñanza - MetodologíaInvestigación cualitativa - Análisis de datos