Yazmín González OrtizMarta Cecilia Sánchez Pérez2024-10-012024-10-012024https://hdl.handle.net/11227/18411Este proyecto tiene como objeto aportar herramientas para enriquecer la apropiación y el uso del lenguaje, encaminado especialmente hacia el fortalecimiento de la competencia argumentativa en estudiantes del grado décimo, contribuyendo por ende, al fortalecimiento del pensamiento crítico y analítico y brindándole a los estudiantes la posibilidad de interactuar cada vez más y mejor con el mundo. Con este proyecto se buscó además, contribuir en la selección y análisis de las estrategias docentes útiles para preparar a los estudiantes, desde un adecuado desarrollo del pensamiento crítico y analítico, con la producción de argumentaciones a partir de textos multimodales con el uso de Canva, a través del análisis y diseño de estrategias para ayudar a mitigar las dificultades en el aprendizaje. Del mismo modo, contribuyó en el ámbito académico para continuar generando prácticas pedagógicas capaces de preparar al estudiante como sujeto crítico, reflexivo y con una actitud ética frente a su realidad social. Para ello, se hizo intervención en la cotidianidad del aula mediante el enfoque de investigación cualitativa y haciendo uso del modelo de Investigación Acción Pedagógica (IAP).136 paginasapplication/pdfspaDerechos reservados, Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/La Producción de argumentaciones en la enseñanza aprendizaje a partir de textos multimodales, mediante el uso de Canva en los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Santander de Florencia Caquetá.Trabajo de grado - MaestríaAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessinvestigación educativaMetodología Canvasherramientas tegnologicas