Cogollo Milanés, ZuleimaCogollo Milanés, ZuleimaLópez Escobar, VanessaGuazo Meza, DayanaMorales García, MarianellaRomero Brieva, YeniferVanegas Núñez, Jeniffer2016-08-222016-08-222011T610.7368 / F119https://hdl.handle.net/11227/3081http://dx.doi.org/10.57799/11227/6249Tesis (Enfermero). -- Universidad de Cartagena. Facultad de Enfermería. Departamento de Investigación, 2011Estudio analítico de corte transversal; la población estuvo representada por puérperas adolescentes ubicadas en centros de atención primaria de Cartagena, con una muestra constituida por 460 adolescentes entre los 10 y 19 años; el muestreo utilizado fue aleatorio simple, Para la recolección de la información se aplicó la escala de depresión postparto de Edimburg, la escala de Duke para apoyo social, y el cuestionario de Apgar para funcionalidad familiar. La aparición de síntomas depresivos en el posparto adolescente está asociada con el bajo apoyo social, bajo apoyo social afectivo y confidencial, el no contar con una pareja estable y no haber culminado los estudios de básica secundariaapplication/pdfapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Enfermería psiquiátricaDepresión mentalFactores asociados a síntomas depresivos con importancia clínica en el postparto en adolescente en la ciudad de Cartagena- Colombia 2011Trabajo de grado - PregradoopenAccessopenAccess