Vera Mercado, Johann AlexanderAragón Córdoba, ElvisCortés Castillo, FranciscoMeza Herazo, Eder ManuelNieto Córdoba, Rubi Cristina2022-09-202022-09-202022-05-05https://hdl.handle.net/11227/15656http://dx.doi.org/10.57799/11227/1585Esta investigación se orientó hacia el fortalecimiento de la percepción sobre el conocimiento y uso de las competencias digitales en los estudiantes de la institución educativa Ricardo Borrero Álvarez de la ciudad de Neiva, departamento del Huila, a través de la implementación de una intervención con características b-learning y el uso de un ambiente virtual de aprendizaje (AVA) como lo es google classroom. El proceso investigativo se aborda desde un enfoque mixto. El modelo aplicado es el de la Investigación Acción Pedagógica (IAP), lo que orientó cada una de las tres fases en las que se aborda el proyecto; Inicial de recopilación de información y caracterización, intermedia de diseño y plan de acción y fase final de resultado y evaluación. Los resultados muestran que la estrategia tuvo un impacto significativo en el fortalecimiento de las herramientas ofimáticas de Excel y Word, lo que se consolida en la evaluación, donde se valoró la pertinencia de este mediante un cuestionario el cual evidenció el alcance de los objetivos propuestos.Introducción 11 CAPITULO 1. Planteamiento y formulación del problema 14 Descripción del problema 14 Formulación 16 Antecedentes del problema 16 Justificación 20 Objetivos 21 Objetivo general 21 Objetivos específicos 21 Supuestos y constructos 21 Alcances y limitaciones 23 CAPITULO 2. Marco de Referencia 25 Marco contextual 25 Marco normativo 30 Marco Teórico 32 Modelo constructivista 32 Modelo conectivista 34 Marco Conceptual 35 Tecnologías de la información y la comunicación 36 Aprendizaje Digital o E-Learning 39 Aulas virtuales 41 CAPITULO 3. Metodología 44 Enfoque de Investigación 45 Tipología de Investigación 46 Método de Investigación 46 Población y muestra 47 Categorías de estudio o variables 47 Hipótesis de estudio 52 Técnicas e instrumentos 52 Técnicas 52 Instrumentos 55 Análisis de datos 56 Fases de estudio 57 Fase inicial de recopilación de información y caracterización 57 Fase intermedia de diseño y plan de acción 57 Fase de resultado y evaluación 58 Conclusiones capítulo metodológico 59 Sobre 60 CAPITULO 4. Intervención pedagógica aula o innovación TIC 61 Narrativa de Intervención. Objetivo específico 1: Detección de Necesidades educativas y diagnóstico. 61 Narrativa de Intervención. Objetivo específico 2: Diseño de recursos educativos 65 Narrativa de Intervención. Objetivo específico 3: Implementación del recurso educativo digital 76 Narrativa de Intervención. Objetivo específico 4: Evaluación de recursos educativos 83 Capítulo 5. Análisis, Conclusiones y Recomendaciones 87 Análisis 87 Análisis de detección de necesidades educativas y diagnóstico 87 Análisis de diseño de recursos educativos 88 Análisis de la implementación del recurso educativo digital 89 Análisis de la evaluación de recursos educativos. 90 Conclusiones 93 Recomendaciones 95 Referencias bibliográficas 96 ANEXOS 106111 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Implementación de un aula virtual en la media técnica para fortalecer el manejo de herramientas ofimáticasTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Software de aplicacionesTecnología de la información - EducaciónSitios web educativosEducación secundaria