Arenas Martínez, Elsa CristinaSaa García, María del Carmen2022-11-162022-11-162022https://hdl.handle.net/11227/15882http://dx.doi.org/10.57799/11227/1580El desarrollo del currículo del área de Educación Física, Recreación y Deporte contempla tres competencias dentro de las cuales está la axiológica corporal, siendo esta la que evidencia el requerimiento de mayor énfasis en los fundamentos y desempeños involucra el desarrollo de esta en la temática de lesiones deportivas, de esta manera, el estudio se adelantó desde un tipo de investigación cuantitativa, que atendió un modelo de investigación basada en diseño, bajo cuatro fases consecutivas que conllevan a concluir de la primera fase de diagnóstico, que se requiere promover en el área el uso de herramientas digitales a fin de lograr el fortalecimiento de la competencia, para la fase de diseño, fue posible inferir que el docente orientador debe estar en capacidad de apropiar los procedimientos para estructurar una secuencia didáctica y reconocer en las nuevas tecnologías las características y oportunidades que estas brindan para acceder a la información y transmitirla de forma innovadora dentro de su quehacer pedagógico. En la fase de implementación se logró la interconexión entre conocimientos previos y los nuevos adquiridos apoyando en conjunto el desarrollo de la competencia mediante el uso de herramientas como eXeLearning y demás recursos digitales incorporados en esta; por último la fase de evaluación a través de pruebas aramétricas demostró un grado de incidencia de la variable independiente sobre la dependiente, de forma que la investigación permite reconocer la importancia de la planeación didáctica de nuevas estrategias que accedan a modificar el aprendizaje a través de la incorporación de las nuevas tecnologías que rompan los esquemas de la educación tradicional.Introducción 14 Capítulo 1. Planteamiento y formulación del problema 16 Planteamiento 16 Formulación 17 Antecedentes del problema 18 Antecedentes internacionales 18 Antecedentes nacionales 22 Antecedentes Regionales 24 Justificación 25 Objetivo general 26 Objetivos específicos 26 Supuestos y constructos 27 Alcances y limitaciones 28 Capítulo 2 Marco de referencia 30 Marco contextual 30 Marco Normativo 33 Marco teórico 37 Teoría de la Autodeterminación 37 Conectivismo 39 Marco conceptual 40 Educación física recreación y deporte 41 Enseñanza aprendizaje en el área de educación física, recreación y deporte 42 Competencia axiológica corporal 42 Componentes de la competencia axiológica corporal 43 Capítulo 3. Metodología 45 Tipo de Investigación 45 Modelo de Investigación 46 Fases del Modelo de Investigación 47 Población y Muestra 48 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 51 Valoración de Instrumentos por Expertos: Objetividad, Validez y Confiabilidad 51 Ruta de Investigación 52 Técnicas de Análisis de la Información 53 Capítulo 4 Intervención pedagógica o Innovación TIC, Institucional u Otra 56 Fase de diagnóstico 56 Caracterización de la problemática 57 Componente Cuidado de sí mismo 58 Indicador tipo de lesiones 58 Indicador tratamiento general de lesiones 59 Indicador medidas para prevenir lesiones 61 Componente Interacción social 63 Indicador Comprensión de sus particularidades 64 Indicador Cuidado de sí mismo ante la eventualidad de lesión deportiva 65 Indicador Reconocimiento de lesiones y asistencia de las mismas 67 Diseño de la estrategia pedagógica 70 Estructura de la estrategia pedagógica 71 Fase de Diseño 82 Fase de implementación 87 Fase de evaluación 97 Capítulo 5. Análisis, Conclusiones y Recomendaciones 99 Evaluación de impacto 99 Componente Interacción social 100 Componente Cuidado de sí mismo 101 Comparativo estadístico pre y post test 109 Encuesta de satisfacción de la estrategia pedagógica 112 Conclusiones 115 Recomendaciones 118 Referencias Bibliográficas 119 Anexos 125136 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Estrategia pedagógica mediada por Exelearning para el fortalecimiento de la competencia axiológica corporal del área de educación física, recreación y deporte en estudiantes de 10° de la IEO Joaquín de Cayzedo Y CueroTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Tecnología educativaEnseñanza con ayuda de computadoresEducación física - EnseñanzaEducación secundaria