Melguizo Herrera, EstelaMelguizo Herrera, EstelaBanderas Montenegro, MadelitzaBarboza Soto, Ana BelénCastilla Álvarez, Helena PatricaCastro Olivera, Paola AndreaPájaro Pérez, YiriSilgado Escorcia, Ruth Mery2016-04-112016-04-112010T610.73069 / P881phttps://hdl.handle.net/11227/2627http://dx.doi.org/10.57799/11227/6246Tesis (Enfermero) -- Universidad de Cartagena. Facultad de enfermería, 2010Para describir la evidencia que existe acerca de las prácticas religiosas del cuidado de la salud de los ancianos. El cuidar como profesional de enfermería es mantener la vida, asegurando la satisfacción de un conjunto de necesidades; representa una serie de actos de vida que tienen por finalidad una función de mantener a los seres vivos para permitirles reproducirse y perpetuar la vida y el hombre requiere ser cuidadoso y por ello en su entorno social los valores y el grupo de creencias son fundamentales.application/pdfapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Enfermería geriatricaAncianos - Cuidado e higieneAtención al enfermoSermonesPredicaciónOratoria sagradaPrácticas religiosas de cuidado de la salud de los ancianos. Revisión sistemáticaTrabajo de grado - PregradoopenAccessopenAccess