Segrera López, Amelia Regina (Coordinadora)Herrera Rodríguez, Karen MargaritaSimanca Palencia, Sandra Sugeys2017-03-302017-03-302012T361.32 / H433https://hdl.handle.net/11227/3416http://dx.doi.org/10.57799/11227/10503Tesis (Trabajador(a) Social) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Sociales y Educación. Programa de Trabajo Social, 2012Desde nuestra postura de profesionales de las ciencias sociales y como producto de la experiencia de práctica realizada en el marco de la formación de trabajadoras y trabajadores sociales, en donde se tuvo la oportunidad de adentramos a las condiciones de vida en que vive la población con limitaciones auditivas en el distrito de Cartagena, quienes se ven enfrentados a constantes comportamientos de exclusión social, política, cultural y económica, convirtiéndose en el disparador para que se asumiera como uno de nuestros retos el diseño de una propuesta de intervención encaminada hacia la inclusión de estos sujetos sociales garantes de derechos, ejercicio que posibilito la validación del proceso de enseñanza y aprendizaje en que nos formamos.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Trabajo socialPropuesta de intervención social orientada a la inclusión de la población en condición de discapacidad auditiva en la ciudad de Cartagena.Trabajo de grado - PregradoopenAccess