Pallares Herazo, Diana PaolaRios Torres, Ester Johane2023-09-052023-09-052023https://hdl.handle.net/11227/16856http://dx.doi.org/10.57799/11227/12178Este proyecto tiene como objeto una propuesta formativa al programa de Formación Complementaria de Educadores, preparando a las docentes cabalmente para el desarrollo correcto y completo de sus enseñanzas. Para el cumplimiento de los objetivos, se implementó un Modelo de Investigación Acción Pedagógica, el cual reevaluó la labor docente, y posteriormente se aplicó una propuesta de formación en los estudiantes, involucrando el uso de las TICs. A su vez, un enfoque cualitativo se desarrolló, pretendiendo la sustentación de procesos hermenéuticos en los cuales se describe el objeto de estudio de forma clara, comprendiéndolo y explicándolo pertinentemente. Al finalizar el proceso, se evidenció la necesidad que se hallaba en la Escuela Primaria ante el uso correcto de las TICs; a su vez, la propuesta permitió una mayor motivación por parte de los maestros para la planeación de los procesos curriculares, y de los estudiantes al recibir las enseñanzas. La mayor persuasión observada fue la mejoría en los subcampos del conocimiento, la cual permitió la profundización educativa por medio de las competencias TIC. Como conclusión, se experimentó el fortalecimiento por parte de las estrategias de los docentes, la motivación estudiantil y, por tanto, la el fortalecimiento del aprendizaje.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Formación en TIC, estrategia para transformar las prácticas pedagógicas de los estudiantes del II semestre del programa de Formación Complementaria de Educadores en la Escuela Normal Superior “Claudina Múnera” de Aguadas, Caldas.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Plataforma virtualDocentes - Entrenamiento en servicioPedagogía - Enseñanza