Bustos Aguirre, Rómulo (Asesor)Martínez Mogollón, Juan David2015-06-032015-06-032014T808.1 / M366https://hdl.handle.net/11227/1790http://dx.doi.org/10.57799/11227/9002Tesis (Profesional en Lingüística y Literatura) -- Universidad de Cartagena. Facultad de ciencias humanas. Programa de lingüística y literatura.Raúl Gómez Jattin con su poemario Esplendor de la mariposa (1993), aborda el tema de la liberación del miedo a la muerte. La voz lírica, quien de hecho también se llama Raúl, reconoce su encierro físico en una clínica mental o “cárcel de salud”, en donde los designios de su espíritu le harán saber el fin de su transitoriedad en la tierra, haciéndole sentir la proximidad de su propia muerte. En este poemario, la voz lírica recorre las profundidades más oscuras de su espíritu para encontrar respuestas ante la angustia que íntimamente la violenta. Se propone así, el viaje en sí mismo o la introspección, junto con el deicidio, como caminos para una liberación de este conflicto.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Rojas Herazo, Héctor - Critica e interpretaciónBustos Aguirre, Rómulo - Critica e interpretaciónDeicidio e introspección: Caminos hacia la liberación del miedo a la muerte en esplendor de la mariposa de Raúl Gómez JattinTrabajo de grado - PregradoopenAccess