Montes Rivera, Gledys EnithTierradentro Paiva, Juan ManuelCrespo Trujillo, Martin JhovannyHernández Rojas, Rubiela2022-05-122022-05-122022-01-04https://hdl.handle.net/11227/15197http://dx.doi.org/10.57799/11227/1562La convivencia escolar es un tema de discusión cuando de mejorar la sociabilidad y el rendimiento escolar se trata; por ello la necesidad de encontrar estrategias que mitigaran problemáticas que en ella se generan; las habilidades para la vida de la Organización Mundial de la Salud junto a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones fueron las escogidas para tal fin. Se implementó el curso virtual Habilidades para la vida en la plataforma mil aulas, permitiendo conocer el significado y beneficio de estas. El resultado del curso no se hizo esperar, la pandemia tenia a los estudiantes habidos de socializar, ya que las cuarentenas los llevo a extrañar el recinto escolar y todo lo que este conlleva, por lo que les genero expectativas, gusto e impacto y mejoraron su forma de ver la socialización dentro de la institución educativa, ahora son estudiantes más receptivos, empáticos y con mejor comunicación asertiva.Introducción 9 Planteamiento 10 Justificación 19 Objetivo general 21 Objetivo especifico 21 Supuestos y constructos 22 Alcances y limitaciones 24 Marco de Referencia 25 Marco Contextual 25 Marco Normativo 34 Marco Teorico 40 Metodología 48 Tipo de Metodologia 48 Modelo de Investigaación 50 Modelo de Investigación 52 Población y muestra 54 Categoria de Estudio 55 Tecnicas e Instrumentos de recolección de datos 56 Intervención Pedagogica 60 Anexos 84 Análisis, Conclusiones y Recomendaciones 92 Referencia Bibliografica 99107 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Convivencia escolar y TICTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Convivencia social - Enseñanza con ayuda de computadoresValores grupales en niños - EnseñanzaTecnología de la información - EducaciónInteracción social - Enseñanza