Valdelamar Villegas, Fabricio Fabian (Asesor)Puello Cabeza, David Andrés2017-07-272017-07-272016T796.357 / P962https://hdl.handle.net/11227/4919http://dx.doi.org/10.57799/11227/6825Tesis (Historiador) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Historia, 2016En este trabajo se describe el contexto de la ciudad para el periodo en estudio (1955-1965) y se analizan los factores que la cultura popular arraigó para identificarse a partir de ellos. Es decir, más allá de identificar los elementos objetivos del béisbol, como una apropiación cultural del cartagenero de los sectores populares, se demuestra cómo elementos asociados a la subjetividad, el lenguaje, las frases y las expresiones populares, representan un gran porcentaje de la ciudadanía.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Béisbol - Cartagena, 1955-1965 – HistoriaBéisbol - Cartagena - Cultura - HistoriaEl béisbol en la cultura popular de Cartagena de indias 1955-1965Trabajo de grado - PregradoopenAccess