Múnera Cavadía, LirisBabilonia Timoté, KarinaRuz Guerrero, Milagro2023-09-062023-09-062023https://hdl.handle.net/11227/16860http://dx.doi.org/10.57799/11227/12182Este proyecto tiene como objeto fortalecer la lectura y escritura en los estudiantes de la Institución Educativa de Buenavista sede Puerto Isabel municipio de Achí, Bolívar. Los hallazgos encontrados fueron: resultados desfavorables en las Pruebas Evaluar para Avanzar, limitación a un aprendizaje memorísticos (tradicional) de la cartilla Nacho, ya que en la zona rural donde se encuentra la población objeto de estudio trabajaban la lectura de este modo, dificultad en comprensión e interpretación de textos, desmotivación para leer, siempre se aferraban a preguntar al docente que van a hacer sin hacer el más mínimo esfuerzo en hacerlo por ellos mismo. Dejando en evidencia que la innovación en las prácticas educativas, motivan a los estudiantes a construir sus propios conocimientos de manera autónoma, colaborativa e interactiva sin la necesidad de depender únicamente del profesor, de tal forma que a cada instante el aprendizaje se vaya adaptando a las necesidades del estudiante y que se vaya desarrollando para motivarlos y convertirlos en personas que disfruten aprendiendo.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Fortalecimiento de la lectura y escritura aplicando secuencia didáctica a través del modelo TPACK en los estudiantes de la Institución Educativa Buenavista sede Puerto Isabel de Achí, Bolívar.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Estrategias de aprendizaje - Tecnología educativaLectura - AprendizajeEscritura - Enseñanza