Moreno Egel, Dalia (Asesora)Beltrán Mieles, Alvaro EnriqueManchego Muñoz, Mario Alfonso2016-03-012016-03-012012T624.1514 / B419https://hdl.handle.net/11227/2531http://dx.doi.org/10.57799/11227/7445Tesis(Ingeniero Civil).-Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias E Ingenierías,Programa de Ingeniería Civil, 2012El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue la identificación de los conflictos de uso del suelo generados entre el uso actual del suelo, de acuerdo con la legislación sobre los planes de ordenamiento y manejo del territorio en los municipios, denominados POT o EOT y la capacidad de uso del suelo recomendada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), para las cuencas hidrográficas de los humedales: Ciénaga de Buenavista, Ciénaga Cerro de San Antonio, Ciénaga Zapayán y Caño Schiller en el departamento del Magdalena, con el fin de esbozar soluciones, para un mejor manejo y conservación de los recursos naturales y de los ecosistemas a través del establecimiento de una zonificación ambiental (de carácter agrologica) a nivel preliminar, usando como herramienta principal el sistema de información geográfica (SIG).application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Análisis de sueloHumedad de suelosEvaluación del uso del suelo contemplado en los planes de ordenamiento territorial y su incidencia en los planes de manejo ambiental de humedales. Caso de estudio : Ciénaga de Buenavista, Ciénaga Cerro de San Antonio, Caño Schiller y Ciénaga Zapayán en el Departamento del Magdalena ColombiaTrabajo de grado - PregradoopenAccess