Menco Mendoza Argemiro2025-09-182025-09-181993https://hdl.handle.net/11227/20220En una charla de tiempo limitado, es materialmente imposible penetrar a cabalidad y con lujo de detalles la descomunal obra del poeta PaBlo Neruda. No obstan te, supongo que sí habrá tiempo para compartir esta noche el manjar de su poesía, o pedazos de pan comprendidos en la viva voz del poeta. De la historia de su vida diré únicamente lo necesario. La cintA magnetofónica que otorgó al Banco de la República, la Radio Difusora Nacional, trae una sinop sis muy precisa. Y de su obra, énfasis en lo que vamos a escuchar. A los ojos de los poetas y de los especialistas, la producción de Pablo Neruda recorre un curso caracterizado, por cambios progresivos, audaces en temática y - estilo: fases de altísimas cumbres poéticas, Ilanezas desconcertantes, momentos de tinte trivial, horas de total desentendimiento, período de arıebatos. de flujo incontrolable y desbordante, fases de tenebrosa oscuridad, hermetismo sombrío, tramos de claridad como un medio día de verano y tramos de atosorada serenidad y armonía. Neruda es, para mí, un poeta ciertamente dominado por propósios ecuménicos totalizante, con logros concretos y representativos de una poesía avasalladora y total.application/pdfspaTodos los derechos reservados a Universidad de Cartagenahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Pablo Neruda: unos ramos de su vida y su obra.Informe de investigaciónAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessInvestigación educativaLiteraturaNeruda, Pablo, 1904-1973