Caraballo Herrera, Arturo (Asesor)Fernández Sepúlveda, JessicaGonzáles Paternina, Carmen RosarioHerazo Salgado, Luz Daris2016-06-162016-06-162014T371.337 / F391ahttps://hdl.handle.net/11227/2879http://dx.doi.org/10.57799/11227/8774Tesis (Licenciada en Pedagogía Infantil) -- Universidad de Cartagena. Facultad de ciencias sociales y educación. Licenciatura en pedagogía infantil, 2014El trabajo: Desarrollo de la integración social a través de estrategias lúdico-recreativas en los niños (as) del nivel preescolar de la Institución Educativa Corazón de María, cuya problemática es: ¿La aplicación de actividades lúdicas-recreativas desarrolla la integración social de los niños (as) del nivel preescolar de la Institución Educativa Corazón de María?, tuvo como objetivo desarrollar la integración social a través de estrategias lúdico-recreativas en los niños (as) del nivel preescolar de la Institución Educativa Corazón de María. Se buscó que los niños (as) aprendieran a relacionarse no solo con ellos, sino con su entorno, descubrieran el mundo y determinaran las cosas que son capaces de realizar, siendo ellos los beneficiarios directos del proyecto. La teoría del proyecto se basó en dos variables: la integración social, la independiente, sustentada en teorías de investigadores de esta temática en tres aspectos relacionados entre sí: El desarrollo social del niño en edad pre-escolar, habilidades sociales y el proceso de socialización; y las actividades lúdico recreativas como dependiente, apoyada en teorías sobre juegos en educación preescolar. El enfoque investigativo fue el IAP (Investigación – Acción – Participativa, método: cualitativo y diseño de investigación de campo. Se trabajó con 30 niños (as), una maestra, tres padres de familia y el directivo de la Institución. Luego de realizada la propuesta de intervención, se logró mejorar el proceso de integración social de los niños (as), propiciando un ambiente placentero y enriquecedor de este proceso y generando efectos pedagógicos positivos ya que aprendieron a ser más observadores y críticos, y mejoraron en la atención e integración.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Juegos infantilesEducación especialAprendizaje - MetodologíaAprendizaje - MétodosAnálisis del desarrollo de la integración social a través de estrategias lúdico-recreativas en los niños (as) del nivel preescolar de la institución educativa Corazón de MaríaTrabajo de grado - PregradoopenAccess