Rodríguez Arias, HaroldBecerra Mesa, Andrés FernandoChinome Torres, Lina PaolaGualteros Aguilar, Cesar GermanSilva Torres, Sonia Yaneth2022-02-242022-02-242021-11-15https://hdl.handle.net/11227/14630http://dx.doi.org/10.57799/11227/1548La inactividad física y los malos hábitos de alimentación son una problemática que se está agudizando en los jóvenes en todo el mundo. En la I.E Juan José Rondón de Paz de Ariporo Casanare, este fenómeno está ocasionado afectaciones en la salud que intervienen directamente en su desarrollo integral de los estudiantes. A partir de esta problemática, surge la necesidad de oportunidades de mejoramiento a través del uso de las Tics, que conlleven a fomentar la práctica de hábitos saludables. Es por esto que se propone el diseño e implementación de un recurso educativo digital, desarrollado a partir del método cualitativo y la metodología de la investigación basada en el diseño. Este recurso educativo digital, denominado: Activando mi cuerpo, es el producto de un proceso de investigación, que parte del análisis del contexto de los estudiantes, mediante la aplicación de distintas técnicas de recolección de datos, que ayudaron a la consolidación de un diagnóstico de la situación real del entorno. Consiste en el diseño, implementación y evaluación de unidades didácticas, que contribuyen al fortalecimiento de los hábitos de vida saludable como alimentación sana y actividad física en los estudiantes y brinda herramientas a los docentes de educación física para incorporar dinámicas educativas que permitan la interacción y generación de entornos innovadores de procesos de aprendizaje.154 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Recurso educativo digital “Activando mi cuerpo” para fomentar hábitos de vida saludable en los estudiantes de los grados undécimos de la Institución Educativa Juan José Rondón de la ciudad de paz de Ariporo, CasanareTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Tecnología educativaSitios web educativosEsperanza de salud