Pérez Gari, Narcisa Esther2016-12-012016-12-012008TE363.11 / P415lhttps://hdl.handle.net/11227/3665http://dx.doi.org/10.57799/11227/991Tesis (Especialista en Salud Ocupacional) -- Unviersidad de Cartagena. Facultad de enfermería. Departamento de postgrado, 2008En países industrializados la lumbalgia es un problema de salud pública y ha sido catalogado como uno de los desastres del siglo XX y XXI. En Colombia la mayoría de los trabajadores están expuestos a factores de riesgo derivados por carga física, movimientos repetitivos, torsiones y flexiones asociadas al dolor lumbar. Sus efectos van desde las molestias ligeras hasta la existencia de una incapacidad laboral. El objetivo General de este estudio es determinar la prevalencia de lumbalgia y describir algunos factores relacionados para disminuir la frecuencia de esta condición en las operarias del Á´rea de Boca de la Planta de Producción de la empresa C.I OCEANOS S.A de Cartagena, Colombia.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Riesgos ocupacionales - InvestigacionesLumbalgia en operarios de la sección de Boca - planta de producción de la empresa C.I. Océanos S.ATrabajo de grado - EspecializaciónopenAccess