Lora Guzmán, Harold (Asesor)González Prada, María del CarmenPadilla Botett, Alexander David2015-03-052015-03-052007T658.306 / G643https://hdl.handle.net/11227/760http://dx.doi.org/10.57799/11227/3329Tesis (Administrador Industrial) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Administración Industrial. 2007La Administración de Recursos Humanos depende de la cultura existente en la organización, así como de la estructura organizacional adoptada. Más aún depende de las características del contexto ambiental, del ramo de negocio de la organización, de las características internas, de sus funciones y procesos y de un sin número de variables importantes. En esta época de crisis, incertidumbre, restricciones, problemas, amenazas y dificultades de toda especie, la administración de los recursos humanos se torna cada vez más compleja, debido a que muchas organizaciones consideran los recortes implacables de nómina o de los beneficios concedidos a los empleados como la manera más fácil, de reducir costos con efectos inmediatos y visibles. Una excelente gestión de Recursos Humanos, se basa en la visión futurista de los administradores y su capacidad de manejar los avances tecnológicos y técnicos que han activado una avalancha de cambios, por los que muchas empresas no han sobrevivido y que para poder sobrellevar estos cambios es importante una estructura organizacional sólida y bien definida.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Salario - AdministraciónAnálisis ocupacionalClima OrganizacionalEvaluacion del trabajoAmbiente de trabajoSelección de personalTrabajo - MedicciónTrabajo y trabajadoresDiseño de manual de funciones y estructura salarial de la división limpieza en la Empresa de Servicios EULEN Colombia S.A. Región Norte en la ciudad de CartagenaTrabajo de grado - PregradoopenAccess