Flórez Bolívar, Roicer Alberto (Asesor)Jiménez Lambis, Lascario (Colaborador)Puello Suárez, Senén Leonardo2017-10-182017-10-182016T986.114 / P962https://hdl.handle.net/11227/5594http://dx.doi.org/10.57799/11227/6817Tesis (Historiado) – Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Historia, 2017Esta investigación es de carácter cualitativo y cuantitativo, pues no solo busco explicar la condición socio-racial de los milicianos de la Provincia de Cartagena, su ascenso social y la manera en la cual lograron vincularse al Estado, sino hacer un análisis exhaustivo y asimismo un conteo de los censos correspondientes a la época y asimismo de las listas de batallones de milicianos blancos y de todos los colores, esto para saber la cantidad de milicianos por raza (calidad) y oficio.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Provincia de Cartagena, 1770-1810 – HistoriaCartagena de indias - Vida social y costumbres - HistoriaRaza, estilo de vida y movilidad social en las milicias de la provincia de Cartagena de indias, 1770-1810.Trabajo de grado - PregradoopenAccess