Vanegas Beltrán, Muriel (Asesora)Páez Rodríguez, Estefanía de Jesús2018-07-152018-07-152017T306.362 / P139T306.362 / P139https://hdl.handle.net/11227/6659http://dx.doi.org/10.57799/11227/6816Tesis (Historiadora) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Historia, 2017En este trabajo se analiza la promulgación y aplicación de las leyes de manumisión para la población esclavizada en la provincia de Cartagena en el periodo 1821-1842. Para ello se exponen los antecedentes políticos, sociales y económicos que permitieron que en el país se dictaminaran tales disposiciones, simultáneamente este trabajo presenta un balance que da cuenta de la forma en que se ha venido estudiando la esclavitud y las manumisiones en la historiografía colombiana y latinoamericana. Por último se establece una reflexión donde se exponen los objetivos de las leyes para manumitir esclavos, los inconvenientes que encontró en su desarrollo y la forma en como fueron aplicadas.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Esclavitud, 1821 - 1842 - HistoriaEsclavos, 1821 - 1842 - HistoriaLiberación de esclavos en Cartagena. Leyes y procesos de manumisión, 1821-1842Trabajo de grado - PregradoopenAccess