Monroy Rodriguez, Luís (Director)Navarro Beltran, Mario Alberto2015-01-152015-01-152012T661.806 / N228https://hdl.handle.net/11227/521http://dx.doi.org/10.57799/11227/8221Tesis (Ingeniero de Alimentos).--Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias E Ingenierías. Programa de Ingeniería de Alimentos, 2012Los aceites esenciales son compuestos secundarios de los metabolitos de las plantas, que contribuyen en gran medida a la salud humana en su proceso metabólico donde se requiere sintetizar sustancias activas que los aceites esenciales poseen. En este trabajo se realizó el análisis de los aceites esenciales de toronjil (Melissa officinalis L), y orégano (Origanum vulgare) de muestras recogidas en el municipio de Coloso Sucre, subregión de los Montes de María por medio de la técnica de cromatografía de gases acoplada espectrometría de masa para su posible uso como saborizantes en aceites comestibles de mesa. Por otro lado se evaluaron sus propiedades fisicoquímicas tanto de los aceites esenciales, como de la mezcla de estos con aceites comestibles de mesa arrojando buenos resultados como saborizantes y conservantes naturalesapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Aceites esencialesPotencial de los aceites esenciales de toronjil (melissa officinalis), oregano (origanum vulgare L), y bleo (pereskia) para ser utilizados como saborizantes en aceites comestibles de mesaTrabajo de grado - PregradoopenAccess