Venecia Ledesma, Alvaro (Asesor)Martínez Hernández, Andrés MauricioVerbel Revollo, Bolívar Eliecer2015-03-062015-03-062008T338.642 / M366https://hdl.handle.net/11227/781http://dx.doi.org/10.57799/11227/3327Tesis (Ingeniero Industrial).-- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Administración Industrial, 2008Cartagena se ha caracterizado por enfocar su estrategia de desarrollo económico y generación de empleo en el turismo, el sector industrial químico y en el sector de plásticos principalmente, cerrándose a abrir espacio a sectores que aunque no parezcan a simple vista prometedores podrían tener una gran posibilidad de crecimiento y desarrollo si se tienen en cuenta factores como situación geográfica y precisamente la gran presencia de empresas turísticas e industriales que podrían presentarse como demandantes del sector de confecciones específicamente en lo relacionado con los uniformes empresariales. Elemento que se está convirtiendo a demás de una obligación legal en muchas empresas, en una estrategia agresiva de posicionamiento e identidad corporativa orientada a incrementar las ventas en muchos casos. En el presente trabajo se determina la capacidad de las empresas de Cartagena para fabricar uniformes empresariales y la demanda potencial de uniformes empresariales en la ciudad de Cartagena, analizándose las tendencias de consumo, el crecimiento del sector e identificando amenazas y oportunidades que permitan generar propuestas que sigan contribuyendo desde la comunidad académica al desarrollo económico y social de la región.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Vestido - Industria y comercioIndustria de la confección - Cartagena - BolívarPrendas de Vestir - Uniformes empresarialesEstudio de la relación entre la demanda de uniformes empresariales y la capacidad productiva de las empresas del sector de confecciones en la Ciudad de CartagenaTrabajo de grado - PregradoopenAccess