Dora Piñerez de la OssaMargarita Marrugo YdaRobles Seña CieloGómez Caseres Pérez ElixZabaleta González Lorena NeySalcedo Granados María Luisa2025-10-062025-10-061999https://hdl.handle.net/11227/20281Esta investigación busca constituirse en un aporte al municipio de Cartagena, ofreciendo los elementos adecuados para corregir este crecimiento demográfico acelerado, (población desplazada por violencia) no planificado, que incide directamente en los problemas de vivienda, educación, salud, servicios públicos y recreación; fomentándose la inseguridad y constituyendo un traumatismo para las personas obligadas a subsistir en entornos extraños, en condiciones de desarraigo, discriminación y marginalidad.application/pdfspaDerechos reservados Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Propuesta para la atención, protección, consolidación y estabilización socio - económica a la población desplazada que se encuentra refugiada en la ciudad de Cartagena durante el periodo comprendido de enero a Noviembre de 1998.Trabajo de grado - EspecializaciónAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEducación - InvestigacionesPoblación desplazadaCartagena (Bolívar, Colombia)