Orobio Montaño, AlexanderMeza García, Rosalba InésVillamil Rojas, Lisset Margarita2022-11-172022-11-172022https://hdl.handle.net/11227/15894http://dx.doi.org/10.57799/11227/1537Este proyecto de investigación se centra en afianzar la comprensión de los números fraccionarios y su aplicación en la resolución de problemas en los estudiantes del grado séptimo A de la Institución Educativa Distrital El Pando, los cuales han mostrado un bajo interés en el área de matemáticas y sobre todo en la temática de fracciones, es por ello, que se ha propuesto implementar un Ambiente Virtual de Aprendizaje diseñado en la herramienta Classroom, para trabajar una unidad didáctica que les permita a los estudiantes mediante actividades interactivas y dinámicas comprender los números fraccionarios, haciendo gran énfasis en la resolución de problemas en cada una de las actividades elaboradas y teniendo en cuenta que estuvieran contextualizadas a las necesidades, entorno y gustos de los estudiantes, priorizando los ritmos y estilos de aprendizaje, creando espacios y estrategias donde el trabajo colaborativo permite compartir conocimientos, habilidades y actitudes a través del pensamiento e ideas que los lleve a alcanzar los objetivos propuestos. En la metodología se decidió trabajar con la investigación cualitativa la cual permite apreciar e interpretar los fenómenos o problemáticas sociales en su contexto natural y se utilizó la investigación basada en diseño por estar orientada hacia la innovación educativa. En la implementación se pudo evidenciar como los estudiantes afianzaban paulatinamente sus conocimientos y habilidades en números fraccionarios, específicamente en resolución de problemas con el apoyo de las TIC.Introducción 13 1. Planteamiento y Formulación del Problema 18 1.1 Planteamiento 18 1.2 Formulación 23 1.3 Antecedentes del Problema 24 1.4 Justificación 31 1.5 Objetivo General 34 1.6 Objetivos Específicos 34 1.7 Supuestos y Constructos 35 1.8 Alcances y Limitaciones 37 2. Marco de referencia 40 2.1 Marco Contextual 40 2.2 Marco Normativo 47 2.3 Marco Teórico 53 2.4 Marco Conceptual 69 3. Metodología 74 3.1 Tipo de Investigación 74 3.2 Modelo de Investigación 78 3.3 Fases del Modelo de Investigación 79 3.4 Población y Muestra 81 3.5 Categorías de Estudio 84 3.6 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 86 3.7 Ruta de Investigación 92 3.8 Técnicas de Análisis de la Información 96 4. Intervención Pedagógica 110 4.1 Presentación de la Experiencia 111 4.2 Estrategias Desarrolladas 113 4.3 Recolección de datos 116 4.4 Evaluación de la Estrategia 119 4.5 Impactos significativos 120 5. Análisis, Conclusiones y Recomendaciones 121 5.1 Análisis para cada Objetivo 122 5.2 Hallazgos, impacto y conclusión por objetivos 137 5.3 Conclusiones Generales 141 5.4 Recomendaciones 143 Referencias Bibliográficas 145 Anexos 154193 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Afianzamiento de la comprensión de los números fraccionarios y su aplicación en la resolución de problemas a través de un AVA diseñado en classroom para los estudiantes de 7a de la institución educativa distrital El PandoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Tecnología educativaEnseñanza con ayuda de computadoresMatemáticas - EnseñanzaEducación primaria