Fonseca Mendoza, Clara Inés (Asesora)Cardoza Mendoza, LuisaBlanco Novoa, Winigg2018-08-012018-08-012017T401. / C179T401. / C179https://hdl.handle.net/11227/6764http://dx.doi.org/10.57799/11227/8977Tesis (Profesional en Lingüística y Literatura) – Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Lingüística y Literatura, 2017Este texto se realizó con el objetivo de describir el modo como escriben textos narrativos los niños de quinto grado. La fuente de estos textos se tomó de los estudiantes de grado quinto de primaria de la Institución Educativa Cuatro Bocas de Tubará, Atlántico. Se realizó un análisis discursivo, para determinar si reconocían las categorías estructurales de los textos narrativo; asimismo se describió el control de los textos léxicos y referenciales propios de la microestructura, para conocer el uso las estrategias básicas de producción escrita. Finalmente, este trabajo invita a que se fomente la creación y escritura de indiscriminados tipos de textos para potenciar el desarrollo cognitivo en los estudiantes por medio del lenguaje como objetivo simbólico.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Escritura - AnálisisEscritura - AnálisisAnálisis de la escritura de escolares de la ciudad de Barranquilla: estudio de casoTrabajo de grado - PregradoopenAccess