Fagua Rincón, DorisDe Ávila Pérez, María José2023-04-112023-04-112022https://hdl.handle.net/11227/16179http://dx.doi.org/10.57799/11227/11514Este proyecto se centra en los aportes de la lingüística variacionista, se selecciona a la comunidad de habla cartagenera, con el objetivo de identificar los sufijos diminutivos que ocurren en el habla y las variables sociales que pueden causar su variación. Para ello como muestra analizable se tomó el corpus transcrito Preseea-Cartagena del año 2016.En estas transcripciones se identificaron diminutivos, que fueron clasificados por sus contextos lingüísticos formales, sociales y semántico-pragmáticos.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Análisis sociolingüístico del diminutivo en el español Cartagenero del Corpus Preseea-Cartagena 2016.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Lenguaje y cultura - Cartagena(Colombia)Sociolingüística - Investigaciones - Discurso - JóvenesInvestigación cualitativa - Análisis de datos