Barrios Diaz, JenniferBatista Lopez, Katty2015-02-052015-02-052010T378 / B277https://hdl.handle.net/11227/1265http://dx.doi.org/10.57799/11227/5461Tesis(Economista).-Universidad de Cartagena.Facultad de Ciencias Económicas,Programa de Economiza,2009En la presente investigacion se analiza la oferta educativa que realiza el SENA Regional Bolivar a los sectores productivos de Bolivar, y la contribuicion parafiscal de estos sectores a la entidad, para los años 2002 al 2009. De acuerdo a estudios previos realizados por el SENA, a nivel nacional durante el periodo 2002-2009, los sectores productivos que mayor contribución parafiscal realizaron a la entidad, fueron quienes mayormente se beneficiaron de la formación educativa ofrecida por ésta. El presente trabajo está orientado entonces, a verificar si durante este periodo se presentó el mismo comportamiento a nivel de las regionales del SENA, específicamente en la Regional Bolívar. Los resultados que se obtubieron coinciden con la situacion presentada a nivel nacional, donde; los sectores agropecuario-minero, fueron los de mayor contribución parafiscal al SENA Regional Bolívar y los sectores que más formación educativa recibieron, seguido están los sectores industrial-eléctrico-construcción en contribución parafiscal siendo éstos precisamente los segundos sectores en recibir formación educativa. Por último se encuentra el sector que menos aportes realizaron al SENA Regional Bolívar, el comercio-transporte y fue también el que menos oferta educativa recibió.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Educación superiorFormacion ProfecionalOferta Educativa- BolivarSena- sectores ProductivosAnálisis de la oferta educativa del SENA regional Bolívar a los sectores productivos y la contribución parafiscal de estos a la entidad. 2002-2009Trabajo de grado - PregradoopenAccess