Diaz Lizarazo, Angy MelissaGonzález Obando, Virginia MatildeMarimon Angulo, Gerardo EnriqueNúñez Fuentes, Miguel ÁngelPantoja Benavides, Andrea Elizabeth2023-06-072023-06-072022https://hdl.handle.net/11227/16486http://dx.doi.org/10.57799/11227/11820fortalecer los procesos de enseñanza con relación a los departamentos de Colombia y su geografía en la población objeto del trabajo investigativo, a través de una secuencia didáctica basada en el modelo pedagógico constructivista y el enfoque de aprendizaje significativo junto con los Recursos Educativos Digitales “Seterra” y “JClic”. De este modo, la investigación se divide en diversas partes como se especifica a continuación: en el Capítulo I se relacionan elementos como la presentación del problema de investigación, en el cual se realiza un análisis, formulación y sistematización de la problemática que se buscará mitigar a través del presente estudio; asimismo, se propone el objetivo general y sus respectivos objetivos específicos; también se vincula la justificación de la investigación y la delimitación de esta. Por otra parte, en el Capítulo II se vincula el marco de referencia, donde se efectúa una descripción del contexto educativo, la normatividad que rige el proyecto en curso y las bases teóricas y conceptuales relacionadas con las dimensiones de investigación. Posteriormente, en el Capítulo III se asocia el marco metodológico, en el cual se hace referencia al tipo de investigación a abordar, y también se proponen elementos tales como el diseño, la población y la muestra de estudio, los instrumentos de recolección de información y las formas en las que se realizará su procesamiento e interpretación. El Capítulo IV lo constituyen el análisis, la discusión y la contrastación teórica de los resultados. Por último, en el Capítulo V serán vinculadas las conclusiones y recomendaciones.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Secuencia didáctica basada en el modelo pedagógico constructivista y el enfoque de aprendizaje significativo junto con los Recursos Educativos Digitales “Seterra” y “JClic” para el mejoramiento de competencias asociadas a la geografía de los departamentos de Colombia y sus características en los estudiantes de quinto de la Institución Educativa Distrital Comunitaria Octavio Paz de Barranquilla.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Estrategias de aprendizaje - Tecnología educativaCiencias sociales - EnseñanzaInvestigación cualitativa - Análisis de datos